Arroz con ventresca de atún en conserva. Video
Una buena alternativa para pasar menos tiempo en la cocina.
En la cocina tradicional gaditana el término "en sobreusa" hace referencia a una salsa elaborada co...
Uno de los `platos que nuestras madres solían hacer para las comidas familiares en los días de fie...
Los pasteles salados son una buena opción para dejarlos hechos con antelación ya que se suelen tom...
Una crema diferente que por el añadido de frutos secos se puede convertir en el primer plato de una...
Una buena alternativa para pasar menos tiempo en la cocina.
El arroz con cardillo, tagarnina y apio es una receta típica de la Janda y se hace de manera muy similar en Chiclana y Conil
Esta receta es fácil de hacer y también fácil de comer ya que el pollo está a trozos y no vamos a encontrarnos con huesos ni pieles
Puede que os sorprenda esta manera de cocinar el arroz, al horno, pero la verdad es que queda de maravilla. Eso si, tenéis que utilizar un recipiente que aguante el calor del horno.
Lo mejor de esta receta es que lleva muchas verduras y gusta mucho a los niños, además pueden cambiarse en función de los restos que se tengan en el frigorífico.
Una receta para los días de fiesta, para las comidas en familia, sin las obligaciones de la semana, sin las restricciones que imponen los horarios.
Un arroz de verdura de temporada caldoso, como es tradición en nuestra provincia.
Admite cualquier clase de verduras que tengamos en el frigorífico convirtiéndose en una receta de aprovechamiento que tanto nos gustan.
Los risottos requieren tiempo y atención pero son primer plato fabuloso ya que admiten todo tipo de ingredientes.
Es característico de este arroz que todos los moluscos y crustáceos vayan “pelados” para que “el señorito” o “señorita” no se manche los dedos.
Receta del libro “Guisos Populares de la Janda Interior” Centro de Estudios e Investigaciones de Paterna El Alcaucil 1999.
Esta receta es una de las rescatadas de la antigua cocina tradicional barbateña con “pedacitos” de atún sacados de la espina o puya del atún rojo de almadraba.
Este arroz es una variante del clásico Tres delicias. Se hace cociendo el arroz previamente e integrándole posteriormente los demás ingredientes.
Una de las partes mas nobles del atún rojo de almadraba es la ventresca también llamada en Barbate ijada.
Después de las lluvias, por marzo o abril empiezan a aparecer en las zonas umbrías y cercanas al agua los espárragos trigueros.
Esta receta es una de las más tradicionales de nuestra cocina, tiene todo el sabor de las comidas de nuestras madres y abuela.
Nos encantan las alcachofas, esa verdura del final del invierno que tantos beneficios nos da a nuestro organismo
Una versión diferente de la tradicional paella de marisco.
Los arancini son un plato típico de la cocina siciliana. Su nombre – arancini “ pequeña naranja en italiano”- deriva de que llevan azafrán en el rebozado que resulta de color anaranjado.
El bacalao forma parte de muchas recetas de la cocina tradicional de numerosos países del mediterráneo accidental...
Las habas son una leguminosa que tradicionalmente se las han considerado como un alimento humilde e incluso como plantas forrajeras.
En ellos la salsa es tan importante como el arroz por lo que se convierten en un plato de cuchara
Este arroz es muy típico de nuestra sierra. Se elabora con espárragos trigueros y un majado de pan frito y comino. Está riquísimo.
El arroz lo admite casi todo y nos puede sacar de un apuro o solucionarnos la comida de un día
El único secreto está en la cocción para que quede suelto y en elegir el tipo de arroz apropiado.
El hígado de pollo entra a formar parte de muchas elaboraciones ya que se puede tomar al horno, hervido, asado o frito pero en la provincia de Cádiz la receta mas común es esta que os dejamos de arroz con higaditos
En la cocina tradicional gaditana el término "en sobreusa" hace referencia a una salsa elaborada con ajo, harina, vino y perejil que sirve para reutilizar el pescado frito sobrante....
Uno de los `platos que nuestras madres solían hacer para las comidas familiares en los días de fiestas. ...